CON K DE CRÍTICA
Respira
Una peculiar serie woke sobre la sanidad.
Serie de 2024.
1 Temporada.
Disponible en Netflix.
Desde la desaparición de Hospital Central, longeva serie acerca de las visicitudes en un hospital madrileño, pocas veces la ficción hispana había vuelvo a visitar la sanidad como nexo de una trama. En esta ocasión, Netflix ha decidido hacer un todo: dramas en la cotidaniedad hospitalaria, el conflicto entre sanidad pública y gestión privada, política, sexo, drogas… llenan los 8 capítulos de esta primera temporada que deja claro que habrá una segunda.
Con un elenco de postín donde conviven Aitana Sñanchez Gijón, Nawja Nimri, Blanca Suarez, Alfonso Bassave o Ana Rayo, junto a otros actores y actrices más jóvenes o menos consagrados, Respira está dirigida por David Pinillos y Marta Font en un formato clásico de la televisión.
¿La trama? Una política de derechas malísima – en principio – con ciertos toques desequilibrados, quiere privatizar la sanidad valenciana pero a causa de un accidente se le descubre un cancer que le trata un super médico progre y luchador por la defensa de la pública. A partir de ahí emanan todas las clásicas vertientes de amorios, conflictos políticos, rencillas profesionales etc., con personajes totalmente estereotipados y previsibles donde por supuesto no falta la dosis woke de rigor. Eso si, con una peculiaridad muy sorprendente: los gays son reflejados como unos degenerados promiscuos, drogadictos e irresponsables… y las lesbianas como unas chungas egoistas que usan la maternidad como una herramienta de control sobre su pareja y algo muy secundario a sus vidas profesionales. Menudo traje les han hecho.
En resumen una serie que puede entretener para pasar el rato –también pueden ver First Day y es la misma perdida de tiempo, aunque aquí son todos más guapos – que no aporta ninguna novedad y que es más previsible que una portada de El País. ¿Qué la ven? Pues tampoco les hará, demasiado, daño.
Óscar C.