Bernard-Henry Lévy

El nadálogo multimillonario.

Francoise Bousquet.- Elements

Hay un misterio BHL. ¿Cómo explicar la omnipotencia mediática del personaje con respecto a su insuperable nulidad filosófica, él que recuerda con tanta furia al Nadaólogo descrito por Balzac? «Este grifo de agua caliente gorgotea y gorgotea in sæcula sæculorum sin parar» ( Monografía de la prensa parisina , Balzac). Este misterio lo resolvieron Nicolas Beau y Olivier Toscer en Une imposture française (Les Arènes, 2006): es el dinero.

VSD le otorgó una fortuna de 150 millones de euros en 2004; hoy, la revista People with money lo estima en casi 215 millones de euros, lo que lo ubica bien entre las mayores fortunas de Francia, y en Marrakech, donde posee el Riad más hermoso de la ciudad, «increíblemente lujoso», dice el difunto Jean Daniel, comprada a Alain Delon, a quien le ofreció el peor papel de su vida en el film más indigesto de la filmografía mundial, Día y noche (1997).

Socialité y saqueador de los bosques africanos

Su padre hizo una fortuna en maderas preciosas. En un reportaje para Interview (censurado), los trabajadores indígenas de una de las concesiones de Behachellian en África se quejaron de las pésimas condiciones laborales. Una ONG británica incluso llegó a mencionar «semi-esclavos». Vemos que los derechos humanos terminan donde comienzan los intereses de BHL.

Tras la muerte de su padre, dirigió durante algún tiempo la empresa familiar, antes de venderla por 750 millones de francos a François Pinault (entonces Pinault Bois et Matériaux, filial del grupo PPR, ahora Kering). Para que conste, Guy Carlier, durante mucho tiempo director financiero de la compañía de papá, nunca deja de precisar al hijo y recuerda cuán «mundano, saqueador de los bosques africanos, oportunista» es. Nunca es demasiado tarde para arrepentirse, querido Guy.

El cepillado de «filosofía» más bonito.

Además, sería una mezquindad reprochar a nuestro humanista ser un payaso de la filosofía. No es ni el primero ni el último del gran barnum mediático, aunque haya que remontarse a Mujeres aprendices para encontrar un ejemplar tan rico en burlas. En él, Trissotin conoció a Philaminte y Armande. De ahí salió el más bonito roce de “filosofía”. El superlativo y las comillas son necesarias ya que el barbero con la camisa blanca entreabierta es escandalosamente grotesco. Spinoza no había previsto la dimensión glamorosa que adquiriría la ética bajo la pluma de BHL.

Pero la filosofía se suma a la que es ante todo la rama Medef de la intelectualidad y la sección caviar del gaucho-cosmopolitismo. Su atención se dirige principalmente a los precios del mercado de valores y los informes financieros, que examina con el entusiasmo de un cabalista de primera clase. «Mi religión está hecha», escribió una vez. Entre el Estado y la Bolsa, elijo la Bolsa. Podemos creerlo. Comprendió muy pronto que, en el partido entre los grandes jefes y los escritores, estos últimos siempre salían vencidos. Eso es bueno, pertenece más a la primera categoría que a la segunda.

El All-Paris del CAC 40

Método de preguntas, BHL trabaja en red, como la SNCF. Una carta menos, pero un servicio de primera, que te devuelve siempre al mismo lugar, al punto de partida de todo: Su Majestad Bernard-Henri, a quien venimos a rendir homenaje como rey en Versalles. Por los veinte años de Las Reglas del Juego, su reseña, el All-Paris estaba ahí, jefes del CAC 40 incluidos. La creación de redes y el clientelismo son la clave del éxito y la promoción. Yo te envío el ascensor al primero, tú me lo devuelves al cuarto. Si no lo haces, llamaré a tu jefe, mi amigo, el accionista del periódico (el truco se hace rápidamente: cuando no es François Pinault el padre, es François-Henri Pinault el hijo). No habíamos visto tal poder de intimidación desde John Edgar Hoover, el terrible jefe del FBI, o Zhdanov, el cantor del realismo socialista. Imprimatur, índice de prohibiciones, listas negras… BHL daría lecciones a cualquier inquisidor. La Nouvelle Philosophie, de la que fue líder, es una boy band que no ha envejecido bien. Sobrevivió. ¡Felicitaciones al artista!

Compártelo en